Quantcast
Channel: Naturaleza Cantábrica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 354

Abejarucos y otros vecinos

$
0
0
El pasado jueves, nuestro amigo Miguel Sánchez, nos invitó a probar un hide que tiene instalado en una colonia de abejarucos cerca de Toral de los Guzmanes, en León. Los abejarucos (Merops apiaster) se presentan de forma esporádica en Asturias, donde no nidifican, probablemente porque el clima es demasiado oceánico para esta especie. 


Se trataba de una inmejorable oportunidad para disfrutar de estas preciosas aves, que en esta época del año se encuentran en plena época de reproducción. Aunque algunas parejas ya se encuentran incubando otras aún están escavando los nidos y apareándose.


Durante la fase de cortejo, los machos de abejaruco entregan regalos a la hembra en forma de insectos, cuanto más grandes y suculentos mejor. La entrega de estos regalos nupciales es un indicador de la calidad del macho, que de esta forma indica a la hembra que será capaz de alimentar convenientemente a sus hijos.


Las cópulas suelen tener lugar cerca del lugar donde se encuentra el nido. En unos pocos días se producirá la puesta, que se realizará en el fondo de un túnel que puede tener un metro de profundidad, en el fondo del cual se encuentra la cámara del nido.


La dieta de los abejarucos está compuesta en su mayoría por insectos que capturan en vuelo. Como su nombre indica, muchas de sus presas son abejas, pero no son la mayoría, ya que según un estudio publicado recientemente (Arbeiter et al, 2014), estas solo ocupaban el 32% de su dieta. Además de abejas, los abejarucos consumen abejorros, libélulas, coleópteros e incluso mariposas.


La sesión fotográfica del pasado jueves nos permitió disfrutar de estas aves en todo su esplendor. Los viajes entre las zonas de caza, los posaderos y nos nidos eran continuos, posándose muy cerca de donde nos encontrábamos, lo que nos permitió apreciar su plumaje, que sin lugar a dudas puede competir con el de las aves tropicales más coloridas.

Gorrión chillón (Petronia petronia)

Gorriones molineros (Passer montanus)

Además de los abejarucos, otras aves se aprovechaban de los antiguos túneles excavados por ellos para hacer sus propios nidos. En la colonia de abejarucos, también nidificaban varias parejas de gorriones comunes (Passer domesticus), Gorriones molineros (Passer montanus) y gorriones chillones (Petronia petronia).


Si queréis poder disfrutar de un día como el que pasamos nosotros, sólo tenéis que visitar la página web de Leonatur donde podréis reservar una jornada en este hide o en otros dedicados a otras especies.

Referencias
Arbeiter S, Schnepe H, Uhlenhaut K, Bloege Y, Schulze M, Hahn S. (2014) Seasonal shift in the diet composition of European bee-eaters Merops apiaster at the northern edge of distribution. Ardeola 61 (1): 161-170.

NOTA: haced click en las fotos para verlas a mayor tamaño.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 354

Trending Articles